R.- Actualmente los sistemas de alarmas pueden ser totalmente inalámbricos, alámbricos o una versión hibrida, la ventaja de los sistemas cableados es que no requieren baterías para su funcionamiento, aparte de ser más económico.
R.- Al seleccionar una alarma, el costo depende de la cantidad de sensores y dispositivos solicitados.
R.- Nuestras alarmas se pueden conectar a un sistema de monitoreo profesional si el monitoreo realizado por el cliente no es suficiente.
R.- Un sistema de alarma típico incluye sensores de movimiento y detectores de apertura/entrada que son cruciales para la detección temprana.
R.- Marcas como Hikvision y Dahua son reconocidas por su innovación y calidad.
R.- Sí, el monitoreo se puede hacer desde cualquier dispositivo con IOS o Android.
R.- El panel de alarma viene equipado con una batería para garantizan alertas audibles y visuales durante fallas de energía gracias a sistemas de respaldo.
R.- Aunque varía, la mayoría de sistemas proveen baterías que duran lo suficiente para asegurar operaciones ininterrumpidas en emergencias.
R.- Algunos sistemas de alarma permiten integración con otros dispositivos como cámaras de seguridad y automatización del hogar.
R.- Las baterías tienen que ser reemplazadas cuando estas han llegado al final de vida útil.
R.- Por lo general, un panel de alarma tiene una garantía de un año, además de que monitoreamos el estado de los equipos desde nuestro panel de instalador.
R.- La interfaz del cliente es muy sencilla de usar, se tiene información de estado de los sensores y del panel en todo momento.
R.- Sí, nuestros paneles tienen la capacidad de poder agregarle los dispositivos que sean requeridos, por favor antes de comprar solicite las capacidades del panel de alarma.
R.- Si, el equipo podría funcionar de manera aislada, solo reportaría las alertas de manera local a través de la sirena.
R.- La alarma no podría reportar las alertas a los dispositivos remotos hasta que el servicio de internet se reestablezca, se recomienda el uso de redes celulares para conectar con un respaldo de comunicación para estos casos.
R.- La alarma se puede programar para que se arme y desarme de manera automática en ciertos horarios, adicionalmente se puede armar / desarma de manera local o remota.
De manera local:
R.- Si, puede crear desde la App un pin o contraseña para el acceso* a la propiedad, así mismo, se puede compartir el acceso a la App para empleados o residentes temporales.
* Se requiere contar con teclado o lector de proximidad.
R.- El tiempo de grabación depende de los siguientes factores:
Ejemplo 1: 4 cámaras FULL HD (1080P), con una compresión H.265, a 30 fotogramas por segundo y con grabación de audio en los 4 canales, requiere 121 GB por día y un ancho de banda de 8 Mbps, entonces:
Ejemplo 2: 8 cámaras 4K (8mpx), con una compresión H.265+, a 30 fotogramas por segundo, sin grabación de audio en ninguno de sus canales, requiere 364 GB por día y un ancho de banda de 32Mbps, entonces:
Es importante verificar la capacidad de disco duro que soporta el dispositivo de grabación.
Le invitamos a ver este video de como se hace el cálculo, o bien comuníquese con nosotros para recibir una propuesta que incluya esta información.
R.- Si, definitivamente, esto es porque un disco duro para videovigilancia está diseñado para cargas de trabajo que le impone la grabación de video en alta resolución.
Recomendamos discos duros de marca Western Digital Purple o Seagate SkyHawk, los cuales están diseñados para uso continuo en aplicaciones de videovigilancia.
Si bien un DVR, XVR o NVR, podría llegar a funcionar con un disco duro normal de PC, tarde o temprano el disco termina dañándose porque no está preparado para trabajar de manera continua.
R.- Se puede conectar un monitor o TV con entrada VGA o HDMI directamente al equipo de grabación, incluso pueden funcionar las dos salidas de manera simultánea.
Se puede usar una PC o MAC conectada a la red local para acceder vía software.
No se requiere que el equipo tenga acceso a internet.
R.- Se puede usar cualquier dispositivo móvil con sistema operativo Android o IOS, computadoras PC o MAC.
Se requiere que el equipo tenga acceso a internet.
R.- Si, existen cámaras que vienen con un micrófono incorporado y también los video grabadores tienen entradas de audio, donde se pueden colocar micrófonos externos.
R.- Si, existen cámaras con audio bidireccional, esto quiere decir que puede hablar y escuchar al mismo tiempo.
R.- Sí, la mayoría de las cámaras tienen un detector de movimiento por video, pero da muchas falsas alarmas, recomendamos modelos de cámaras que tengan sensores PIR, son los mas efectivos para detectar personas.
Cuando solicite la cotización mencione cuantas cámaras le gustaría que tuvieran esta función.
R.- Si, contamos con una solución basada en baterías.
Por favor comuníquese con nosotros para recibir una propuesta con este tipo de cámaras.
R.- Nosotros recomendamos conexiones vía ADSL, Cablemódem, fibra óptica, satelital o por enlace inalámbrico.
De preferencia que el servicio este dedicado solo para su uso con las cámaras.
R.- Es un cálculo que incluye el número de cámaras, la compresión, resolución, tasa de fotogramas y si estas tienen audio o no.
Le invitamos a ver este video de como se hace el cálculo, o bien comuníquese con nosotros para recibir una propuesta que incluya esta información.
R.- Puede ponerse con contacto con nosotros para determinar cual es el mejor camino para restablecer la contraseña.
R.- Si no se cuenta con un sistema de respaldo de energía eléctrica estas dejarían de grabar.
Nosotros recomendamos la adquisición de un No Break para mantener en funcionamiento su sistema de cámaras mientras el suministro eléctrico se restablece.
R.- Sí, siempre y cuando su presupuesto sea muy reducido, ya que son soluciones que no se pueden personalizar, esto es, no puede cambiar un disco duro por uno de mayor o menor capacidad, no puede escoger el numero de cámaras que realmente necesita, hay poca asistencia por parte del fabricante, ya que muchas veces no tienen centros de servicios en México.
Pero si aún tiene la intensión de comprar un paquete/kit de cámaras, le invitamos a ver nuestros productos preconfigurados de fábrica.
R.- Regularmente el tiempo de instalación viene dado por el número de cámaras a instalar, en una instalación típica dentro de la ciudad estos serían los tiempos estimados:
Para ciudades foráneas, es necesario contemplar los tiempos de desplazamiento.
Los horarios para realizar instalaciones son de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas.
Con un costo extra podemos hacer instalaciones los fines de semana, en la noche o en días festivos.
Si requiere de información adicional para comprar un sistema de videovigilancia o desea una demostración, puede contactar a nuestros ejecutivos de venta a través de un sencillo formulario. También puede llamarnos al teléfono (984) 109 3938 o enviarnos un email a la dirección ventas@bera.com.mx.
R. Una cerca electrificada es un sistema de seguridad que utiliza pulsos eléctricos para disuadir intrusiones. Está compuesta por alambres conductoras conectadas a un energizador que genera pulsos de alto voltaje, pero de baja corriente.
R. El energizador envía pulsos eléctricos a través de los alambres de la cerca. Cuando alguien o algo toca la cerca, recibe una descarga eléctrica no letal pero lo suficientemente fuerte como para disuadir y repeler.
R. Sí, siempre que esté correctamente instalada y mantenida. Los pulsos son de alto voltaje, pero de baja corriente, lo que los hace desagradables, pero no letales.
R. Depende del tamaño del área a proteger y del tipo de intrusos que se desee disuadir. Para áreas pequeñas, un energizador de baja potencia es suficiente, mientras que para áreas grandes, se requiere uno de mayor potencia.
Si existen plantas o rama de árboles que puedan estar en contacto con las líneas de la cerca electrificada, se recomienda adquirir un energizador anti plantas.
R. La instalación implica colocar postes de soporte, tensar los alambres conductores, conectar el energizador y asegurar una buena conexión a tierra. Es recomendable contratar a un profesional con la experiencia necesaria.
R. Postes de paso, postes de equina, alambres, aisladores, un energizador, cable de conexión, varillas de tierra y herramientas básicas como tensores y grapas.
R. El costo varía según el tamaño del área, el tipo de materiales y si se contrata a un profesional. En promedio, puede oscilar entre $500 y $5,000 dólares.
R. Revisar periódicamente los alambres para asegurar que estén tensos y libres de vegetación, verificar la conexión a tierra y limpiar los aisladores. También es importante comprobar que el energizador funcione correctamente.
R. La vegetación puede absorber parte de la energía del pulso eléctrico, reduciendo la efectividad de la cerca. Es importante mantener la zona libre de vegetación.
R. Sí, pero en terrenos con alta conductividad (como suelos húmedos) se requiere una conexión a tierra más robusta para asegurar la efectividad del sistema.
R. La conexión a tierra es un sistema de varillas metálicas enterradas que permite que la corriente eléctrica fluya de manera segura. Es crucial para el correcto funcionamiento de la cerca.
R. La distancia típica es de 3 a 5 metros, pero puede variar según el tipo de terreno y la tensión de los alambres.
R. Depende de la aplicación. Los alambres de acero galvanizado son comunes, pero el alambre de aluminio es el más adecuado en calibre 14 y 16 según el largo de la cerca.
R. Sí, pero es importante asegurarse de que la cerca esté correctamente instalada y que no represente un riesgo para niños o mascotas.
R. Un energizador solar es un dispositivo que utiliza paneles solares para generar la energía necesaria para funcionar, ideal para áreas remotas sin acceso a la red eléctrica.
R. Depende del modelo y las condiciones de luz solar, pero generalmente duran entre 2 y 5 días sin sol directo.
R. Verificar la conexión a tierra, asegurarse de que el energizador esté encendido, revisar los alambres en busca de cortes o desconexiones, y comprobar la fuente de energía (batería o conexión eléctrica).
R. En la mayoría de los países es legal, pero es importante verificar las regulaciones locales y asegurarse de que la instalación cumpla con las normas de seguridad.
R. Usar guantes aislantes, desconectar el energizador durante la instalación, asegurar una buena conexión a tierra y evitar el contacto directo con los alambres.
R. Sí, es común combinar cercas electrificadas con cámaras de seguridad, alarmas y sistemas de iluminación para aumentar la protección.
R. El consumo de energía eléctrica aproximado es de $0.2 USD mensuales = 1.2 kw/mes.